divulgacion
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| divulgacion [2019/02/07 02:06] – creado el_bailarin_sin_son | divulgacion [2019/02/07 18:48] (actual) – el_bailarin_sin_son | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| Lo importante. | Lo importante. | ||
| + | |||
| + | Por: Juan Sebastián Fernández Gärtner. | ||
| + | |||
| Son individuos interesados por ciertos fenómenos; no son un colectivo. Tampoco una logia o una pandilla. Repito: son individuos interesados por ciertos fenómenos. Circunscriben su trabajo, sus acciones, dentro del nombre Unloquer, pero eso no es importante; tampoco lo es, definir cuándo surgieron o un interés principal que los hermane. Así, no es necesario – ni tampoco importante - hablar de una fecha de conformación o de un grupo conformado. Sin embargo, se podría hablar de unas ochenta personas implicadas, pero los integrantes no son fijos y enumerarlos o nombrarlos además de errático sería fútil. Es más importante – y enriquecedor - observar cómo se organizan alrededor de un problema y entender que si lo hacen, no es para solucionarlo sino para lograr un mejor entendimiento del mismo a partir de la acción. Surge entonces un intento de sumatoria, un llamado que alguno que otro integrante atiende, cada uno a su momento, y se logra establecer un interés en torno al cual gravitarán aquellas mentes durante quién sabe cuánto tiempo. Hay momentos de trabajo intenso que cada quien asume a su propio ritmo, muy conscientes de que en cada interacción, | Son individuos interesados por ciertos fenómenos; no son un colectivo. Tampoco una logia o una pandilla. Repito: son individuos interesados por ciertos fenómenos. Circunscriben su trabajo, sus acciones, dentro del nombre Unloquer, pero eso no es importante; tampoco lo es, definir cuándo surgieron o un interés principal que los hermane. Así, no es necesario – ni tampoco importante - hablar de una fecha de conformación o de un grupo conformado. Sin embargo, se podría hablar de unas ochenta personas implicadas, pero los integrantes no son fijos y enumerarlos o nombrarlos además de errático sería fútil. Es más importante – y enriquecedor - observar cómo se organizan alrededor de un problema y entender que si lo hacen, no es para solucionarlo sino para lograr un mejor entendimiento del mismo a partir de la acción. Surge entonces un intento de sumatoria, un llamado que alguno que otro integrante atiende, cada uno a su momento, y se logra establecer un interés en torno al cual gravitarán aquellas mentes durante quién sabe cuánto tiempo. Hay momentos de trabajo intenso que cada quien asume a su propio ritmo, muy conscientes de que en cada interacción, | ||
divulgacion.1549505190.txt.gz · Última modificación: por el_bailarin_sin_son
