personas:checho:proyectos:restaurarmueble
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
personas:checho:proyectos:restaurarmueble [2016/09/20 01:31] – checho | personas:checho:proyectos:restaurarmueble [2016/09/20 01:46] (actual) – [¿Teñir o no teñir?] brolin | ||
---|---|---|---|
Línea 3: | Línea 3: | ||
| | ||
- | |||
Línea 10: | Línea 9: | ||
- | ==== **Valor****e**** | + | ==== Valore |
Antes de que empiece la restauración del mueble, es importante someterlo a un chequeo completo para valorar si vale o no vale la pena restaurarlo. Siempre es mejor que el número de piezas que debas cambiar no supere al número de las que se pueden conservar. | Antes de que empiece la restauración del mueble, es importante someterlo a un chequeo completo para valorar si vale o no vale la pena restaurarlo. Siempre es mejor que el número de piezas que debas cambiar no supere al número de las que se pueden conservar. | ||
- | {{restaurarmueble_image_0.jpg? | + | {{: |
+ | {{: | ||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
==== ¿Qué se necesita? Materiales básicos ==== | ==== ¿Qué se necesita? Materiales básicos ==== | ||
Línea 30: | Línea 25: | ||
Evite trabajar al aire libre: el viento y el sol resecan la madera y la pintura. Lo ideal es trabajar en una estancia con temperatura estable y lejos de focos de calor o frío. no olvide protégerse con una mascara o careta y guantes de goma. | Evite trabajar al aire libre: el viento y el sol resecan la madera y la pintura. Lo ideal es trabajar en una estancia con temperatura estable y lejos de focos de calor o frío. no olvide protégerse con una mascara o careta y guantes de goma. | ||
- | ==== **Erradi****car****el Comejen** | + | ==== Erradicar |
- | El comejen | + | El comején |
==== Como reparar los golpes ==== | ==== Como reparar los golpes ==== | ||
Línea 43: | Línea 38: | ||
* Aplicarlo es sencillo, solo debemos tomar algunas precauciones, | * Aplicarlo es sencillo, solo debemos tomar algunas precauciones, | ||
* Para aplicarlo, distribuiremos en forma pareja sobre toda la superficie una capa de decapante o removedor. | * Para aplicarlo, distribuiremos en forma pareja sobre toda la superficie una capa de decapante o removedor. | ||
- | * Luego, lo dejaremos actuar entre 15 a 20 minutos que es lo que recomienda la mayoría de los fabricantes. \\ {{restaurarmueble_Image_4.jpg? | + | * Luego, lo dejaremos actuar entre 15 a 20 minutos que es lo que recomienda la mayoría de los fabricantes. \\ {{: |
* Si trabajamos sobre metal, no corremos el riesgo anterior y la pintura puede retirarse con una virulana de acero o con un cepillo de acero o metal. | * Si trabajamos sobre metal, no corremos el riesgo anterior y la pintura puede retirarse con una virulana de acero o con un cepillo de acero o metal. | ||
* En ambos casos, si aún luego de utilizar los instrumentos necesarios para retirar la pintura aun hay restos de la misma, deberemos repetir la operación con el removedor. | * En ambos casos, si aún luego de utilizar los instrumentos necesarios para retirar la pintura aun hay restos de la misma, deberemos repetir la operación con el removedor. | ||
- | * Si la superficie en que vamos a remover la pintura posee detalles o lugares difíciles de acceder, se puede aplicar un decapante en aerosol. \\ ==== Qué cuidados debemos tener al usar removedor ==== | + | * Si la superficie en que vamos a remover la pintura posee detalles o lugares difíciles de acceder, se puede aplicar un decapante en aerosol. \\ |
+ | |||
+ | ==== Qué cuidados debemos tener al usar removedor ==== | ||
Cuando utilicemos el decapante siempre debemos protegernos con guantes, gafas y caretas. Hay que tomar todas las precauciones posibles para que este producto químico no entre en contacto con la piel o los ojos y que no sea inhalado, ya que es bastante tóxico. | Cuando utilicemos el decapante siempre debemos protegernos con guantes, gafas y caretas. Hay que tomar todas las precauciones posibles para que este producto químico no entre en contacto con la piel o los ojos y que no sea inhalado, ya que es bastante tóxico. | ||
Línea 58: | Línea 55: | ||
Puedes tapar fisuras con masilla o cera natural para disimular arañazos e imperfecciones. Rellénalos con una espátula, luego lija la superficie y repita la operación hasta que la fisura desaparezca. Para devolverle a la zona su color original, pinte con tintilla de la tonalidad de la madera. | Puedes tapar fisuras con masilla o cera natural para disimular arañazos e imperfecciones. Rellénalos con una espátula, luego lija la superficie y repita la operación hasta que la fisura desaparezca. Para devolverle a la zona su color original, pinte con tintilla de la tonalidad de la madera. | ||
- | {{restaurarmueble_Image_7.jpg? | + | {{: |
- | ==== ==== | ||
- | ==== | + | ==== Piezas dañadas ==== |
- | + | ||
- | ==== ==== | + | |
- | + | ||
- | ==== **Piezas dañadas** ==== | + | |
Este paso es complejo ya que lleva mucha destreza y presicion del fino pulido en el corte de madera, ¡pero algún día hay que intentarlo! Si se anima a cambiar pequeñas piezas - patas, molduras...-, | Este paso es complejo ya que lleva mucha destreza y presicion del fino pulido en el corte de madera, ¡pero algún día hay que intentarlo! Si se anima a cambiar pequeñas piezas - patas, molduras...-, | ||
Línea 72: | Línea 64: | ||
Sobre un tablero (de pino para los muebles con veta y de haya para los que no la tienen) y recórtalas con una segueta ó con un bisturi. | Sobre un tablero (de pino para los muebles con veta y de haya para los que no la tienen) y recórtalas con una segueta ó con un bisturi. | ||
- | ==== {{restaurarmueble_Image_8.jpg? | + | {{: |
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== {{restaurarmueble_Image_10.jpg? | ||
- | |||
- | {{restaurarmueble_Image_11.jpg? | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
Lije los bordes y tíñala del color más parecido al mueble. | Lije los bordes y tíñala del color más parecido al mueble. | ||
- | ==== El puente | + | ==== El puente |
Una Pieza importante en el piano, es la parte que sostiene el arco donde estan las cuerdas, el arco esta hecho de hierro forjado el cual esta pegado a la estructura del piano por unas guias y unos tornillos. | Una Pieza importante en el piano, es la parte que sostiene el arco donde estan las cuerdas, el arco esta hecho de hierro forjado el cual esta pegado a la estructura del piano por unas guias y unos tornillos. | ||
Línea 108: | Línea 77: | ||
Estas piezas ambas estaban separadas, por lo que el piano corria con la suerte de ya no servir mas. Por fortuna esta ocasión se pudo reparar: se esparcio pegante de madera en la fisura del puente y luego se cerro con la ayuda de unas prensas. | Estas piezas ambas estaban separadas, por lo que el piano corria con la suerte de ya no servir mas. Por fortuna esta ocasión se pudo reparar: se esparcio pegante de madera en la fisura del puente y luego se cerro con la ayuda de unas prensas. | ||
- | {{restaurarmueble_Image_12.jpg? | + | {{: |
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
==== Pegante ==== | ==== Pegante ==== | ||
- | Para encolar las nuevas piezas, retira las antiguas y elimina los restos del antiguo pegamento, | + | Para encolar las nuevas piezas, retira las antiguas y elimina los restos del antiguo pegamento, |
- | {{restaurarmueble_Image_15.jpg? | + | {{: |
- | {{restaurarmueble_Image_16.jpg? | + | {{: |
Línea 146: | Línea 102: | ||
==== ==== | ==== ==== | ||
- | ==== **Restaura las cerraduras y herrajes** ==== | + | ==== Restaura las cerraduras y herrajes ==== |
Los herrajes de bronce se limpian con agua y jabón. El resto de metales repásalos con un cepillo de cerdas suaves humedecido en vinagre o en un gaseosa de cola. Las cerraduras repásalas con aceite y frótalas con un cepillo metálico de cerdas suaves. | Los herrajes de bronce se limpian con agua y jabón. El resto de metales repásalos con un cepillo de cerdas suaves humedecido en vinagre o en un gaseosa de cola. Las cerraduras repásalas con aceite y frótalas con un cepillo metálico de cerdas suaves. | ||
- | {{restaurarmueble_Image_17.jpg?270}} | + | {{: |
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
- | |||
- | ==== ==== | ||
==== Barniza y encera ==== | ==== Barniza y encera ==== | ||
Línea 184: | Línea 123: | ||
Para asegurarse que el tinte se ha mezclado bien debe agitar la preparación y luego comenzar a pintar. Para este paso necesitarás la brocha gruesa que debe haber limpiado bien para eliminar rastros de polvo. | Para asegurarse que el tinte se ha mezclado bien debe agitar la preparación y luego comenzar a pintar. Para este paso necesitarás la brocha gruesa que debe haber limpiado bien para eliminar rastros de polvo. | ||
- | {{restaurarmueble_Image_18.jpg?249}} | + | {{: |
personas/checho/proyectos/restaurarmueble.1474335094.txt.gz · Última modificación: por checho