proyectos:nombre_proyecto_2
                Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| proyectos:nombre_proyecto_2 [2016/09/06 20:24] – creado kz | proyectos:nombre_proyecto_2 [2016/10/23 20:47] (actual) – borrado brolin | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | ====== Programación de juegos con play.js ====== | ||
| - | |||
| - | En este tutorial, vamos a ver como funciona una biblioteca de la librería p5 llamada p5.play.js. Escrita por **Paolo Pedercini**[[http:// | ||
| - | |||
| - | Esta va a ser una guía muy simple, con algunos ejemplos para entender como funciona a modo raza la librería. Por favor siempre este consultando la [[http:// | ||
| - | |||
| - | // | ||
| - | |||
| - | ==== Instalación ==== | ||
| - | |||
| - | En el sitio oficial esta un guía de referencia para instalar la biblioteca. Puede descargar la biblioteca haciendo click {{ : | ||
| - | |||
| - | ==== Sprite ==== | ||
| - | |||
| - | Para crear un elemento en el mundo de //p5.play// logramos esto usando el createSprite() función. Esta función devuelve un objeto Sprite, que a su vez posee una serie de atributos y métodos que nos permite consultar y modificar las propiedades del sprite. | ||
| - | |||
| - | <WRAP center round tip 60%> | ||
| - | Es muy importante que si desea usar los ejemplos aquí descritos, use un servidor local para correr los ejemplos.  | ||
| - | </ | ||
| - | |||
| - | Un ejemplo muy sencillo aqui para la creación de un sprite: | ||
| - | |||
| - | |||
| - | |||
| - | |||
proyectos/nombre_proyecto_2.1473193482.txt.gz · Última modificación:  por kz
                
                