Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


tecnologicos:sensores

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
tecnologicos:sensores [2015/09/30 00:21] kztecnologicos:sensores [2015/10/18 17:25] – [Referentes] kz
Línea 63: Línea 63:
 Se puede decir que a principios del siglo pasado ya se experimentada con células vivas para saber que radiaciones o energía podrían producir, dichos fenómenos se demuestran con los experimentos de Alexander Gurwitsch en 1920. Se puede decir que a principios del siglo pasado ya se experimentada con células vivas para saber que radiaciones o energía podrían producir, dichos fenómenos se demuestran con los experimentos de Alexander Gurwitsch en 1920.
  
-Ya en la década de los 60, George Lawrence fue uno de los pioneros en experimentar con señales biodinamicas generadas en las plantas. Según el especialista en electrónica, afirmo en el siguiente link [[https://borderlandsciences.org/journal/vol/52/n03/Theroux_Detecting_Biodynamic_Signals_I.html|ir al texto]]“Detectando señales biodinamicas” ->  ; que los tejidos y las plantas eran capaces de cambiar de forma simultánea con la temperatura, la variación de la gravedad, los campos electromagnéticos y otra serie de efectos ambientales+Ya en la década de los 60, George Lawrence fue uno de los pioneros en experimentar con señales biodinamicas generadas en las plantas. Según el especialista en electrónica, afirmo en el siguiente link [[https://borderlandsciences.org/journal/vol/52/n03/Theroux_Detecting_Biodynamic_Signals_I.html|ir al texto]]“ Detectando señales biodinamicas” ->  ; que los tejidos y las plantas eran capaces de cambiar de forma simultánea con la temperatura, la variación de la gravedad, los campos electromagnéticos y otra serie de efectos ambientales.
- +
- +
- +
-En wikipedia dice que suele llamarse asi a la lectura de las glandulas dulces que estan en la piel, al cambio la conductancia de la piel tambien cambia.+
  
 Tiene varios nombres: Tiene varios nombres:
Línea 76: Línea 72:
   * SCR -> skin conductance response   * SCR -> skin conductance response
   * SCL -> skin conductance level   * SCL -> skin conductance level
 +
 +**Introducción a los amplificadores operacionales**
 +
 +Los amplificadores operacionales son dispositivos pequeños muy prácticos en la electrónica, que tienen dos entradas y una salida. El símbolo de un amplificadores operacional es un triángulo en el circuito esquemático. Estas entradas por lo general están en la parte vertical del triángulo, etiquetadas como:
 +
 +  * Entrada no inversora (+)
 +  * Entrada inversora (-)
 +
 +La salida se encuentra en el extremo puntiagudo del triángulo, que generalmente es a la derecha del esquema. Los amplificadores operacionales siempre necesitan una fuente de alimentación, pero por lo general en el esquemático los cables de suministro de energía no se muestran; para esto se recomienda la búsqueda del datasheet del amplificador operacional en cuestión para encontrar los respectivos pines.
 +
 +**Construcción del circuito.**
 +
 +EL GSR o sensor galvánico es un circuito basado en un amplificador operacional. Debido a que esta pequeña llave inglesa de la electrónica tiene diferentes configuraciones, mucha de la documentación encontrada se encuentra en las siguientes fotografías.
 +
 +{{ :tecnologicos:amplificador-diferencial_1.jpg?600 |}}
 +
 +{{ :tecnologicos:amplificador-diferencial_2.jpg?600 |}}
 +
 +{{ :tecnologicos:amplificador_diferencial_3.jpg?600 |}}
 +
 +El esquemático muestra la conexión del sensor galvánico y la salida que se envía a arduino a los pins análogos, que en este caso es 0.
 +
 +{{ :tecnologicos:captura_de_pantalla_2015-09-29_a_la_s_7.51.02_pm.png?600 |}}
 +
 +{{ :tecnologicos:captura_de_pantalla_2015-10-08_a_la_s_3.39.52_pm.png?900 |}}
 +
 +{{ :tecnologicos:captura_de_pantalla_2015-10-08_a_la_s_3.40.07_pm.png?600 |}}
 +
 +La parte de preamplificación,  esta integrada por un circuito galvanico, diseñado a partir del amplificador operacional LM324N
 +
 +{{ :tecnologicos:captura_de_pantalla_2015-09-29_a_la_s_8.02.07_pm.png?600 |}}
 +
 +Ademas de la parte de amplificación de la señal que se hace con el circuito Galvánico, existe otro circuito llamado “puente de wheatstone” que encuentra una resistencia desconocida a partir de la comparación de otra. Que en este caso; toma la resistencia desconocida de la planta, para darle una valor fijo y luego este valor, amplificarlo por el circuito galvánico.
 +
 +{{ :tecnologicos:captura_de_pantalla_2015-09-29_a_la_s_8.05.53_pm.png?900 |}}
 +
 +Finalmente unas fotografias de los experimentos y los prototipos
 +
 +{{ :tecnologicos:20150929_163436.jpg?600 |}}
 +
 +{{ :tecnologicos:20150929_163444.jpg?600 |}}
 +
 +{{ :tecnologicos:20150929_163455.jpg?600 |}}
 +
 +**Realizando pruebas**
 +
 +{{ :tecnologicos:img_20151006_184244.jpg?600 |}}
 +
 +
 +**Bibliografia**
  
 //Lectura bipolar de plantas con arduino:// http://www.electronicspoint.com/threads/using-arduino-to-read-bipolar-signal-from-plants.262178/ //Lectura bipolar de plantas con arduino:// http://www.electronicspoint.com/threads/using-arduino-to-read-bipolar-signal-from-plants.262178/
Línea 108: Línea 154:
  
 http://noconventions.mobi/noish/hotglue/?bsm_nhc_esp  http://noconventions.mobi/noish/hotglue/?bsm_nhc_esp 
 +
 +http://lessnullvoid.cc/download/pulsumPlantae.pdf
 +
 +!!!
 +MUY IMPORTANTE
 +
 +https://books.google.com.co/books?id=6omFQuZUYZIC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_vpt_buy#v=onepage&q&f=false
 +
 +
 +**PROGRAMACION y ALMACENAMIENTO DE DATOS**
 +
 +documentación rapida que sera detallada mas adelante
 +
 +programación arduino
 +
 +{{ :tecnologicos:galvanic-program.jpg?500 |}}
 +
 +**Pasos para generar un .txt desde terminal con arduino.**
 +
 +1. Se prepara el puerto con esta linea de codigo.
 +
 +# stty -F /dev/ttyACM0 cs8 9600 ignbrk -brkint -imaxbel -opost -onlcr -isig -icanon -iexten -echo -echoe -echok -echoctl -echoke noflsh -ixon -crtscts
 +
 +remplazando ttyACM0 por el puerto serie que nos da el IDE de arduino.
 +
 +asi luce en mi pantalla
 +
 +{{ :tecnologicos:captura_de_pantalla_2015-10-17_a_las_9.26.24_pm.png |}}
 +
 +2. luego para leer el archivo 
 +
 +cat /dev/cu.submodem1411
 +
 +3. para leer y guardar
 +
 +cat/dev/cu.usbmodem1411 > archivo.txt
 +
 +Anexo los datos tomados por el software en arduino, fuerón tomados entre las 10:48 pm hasta las 11:46 pm. Anexo una descripción en tiempo y acción de los estimulos a la planta.
 +
 +[[https://www.dropbox.com/s/qccnhxndgzq3dje/galvanico-almacenamiento1.txt?dl=0|Enlace al archivo]]
 +
 +  * 10:48 -> Inicia toma de datos.
 +  * 10:50 -> Estimulada con contacto directo.
 +  * 10:53 -> Estimulada con contacto directo.
 +  * 10:59 -> Estimulada con contacto directo.
 +  * 11:05 -> Estimulada con contacto directo.
 +  * 11:10 -> Estimulada con sonido (palmas).
 +  * 11:15 - 11:18 -> Estimulada con sonido (ruido de c3p).
 +  * 11:27 -> Estimulada con sonido (mozart).
 +  * 11:36 -> Estimulada con contacto directo + sonido (mozart).
 +  * 11:36 -> Cambio sonido por otro (Hector lavoe).
 +  * 11:42 -> Estimulada con contacto directo + sonido (Lavoe).
 +  * 11:46 -> Fin de la toma de datos.
 +
 +
 +
 +